Encuentra el mejor precio en Taquilla.com
Compara precios entre 40 proveedores de entradas oficiales
Alhambra de Granada

Entradas para Alhambra de Granada

Alhambra (Granada)
Seguir

Descripción

La Alhambra es, sin duda alguna, uno de los monumentos insignia de nuestro país. Emblemática imagen de la ciudad de Granada, es visitada por más de 2 millones y medio de visitantes cada año, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad el 2 de noviembre de 1984.  Curiosamente, recibe su nombre por el color rojizo de sus muros (qa'lat al-Hamra', que significa Castillo Rojo ). Esta imponente joya arquitectónica está situada entre los barrios más antiguos de la ciudad. El conjunto contiene la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y las huertas y jardines del Generalife.

El conjunto más antiguo de La Alhambra es el constituido por La Alcazaba y las Torres Bermejas. Tanto, que se cree que antes de su actual construcción ya existían diversas construcciones exactamente en el mismo lugar. ¿Y de qué fecha datan? Las primeras noticias que tenemos de su existencia rondan el siglo IX, cuando  Sawwar ben Hamdun , supuestamente ordenó construirlas. Más tarde,  Mohamed I quien amuralló el castillo y levantó las nuevas torres, convirtiendo la Alcazaba en toda una fortaleza.

El primer palacio fue construido por el rey fundador Mohammed ibn Yusuf ben Nasr, también conocido como Alhamar. Posteriormente, la fortaleza se convirtió en una ciudadela. Este monumento emblemático está rodeado por altas murallas de forma irregular y torres defensivas.

Si quieres vivirlo de cerca, te invitamos a redescubrir la Alhambra en su faceta más mágica. Deléitate con el aire andaluz e histórico que sólo puede destilar este Patrimonio de la Humanidad a la tenue luz de las estrellas y las antorchas de sus patios. Porque el conjunto histórico cultural de la Alhambra te propone visitar de noche los Palacios Nazaríes, la joya arquitectónica del conjunto de Granada.
Construidos durante los siglos XII y XIV, los palacios resguardan el refinamiento propio de los últimos gobernadores del Al-Ándalus, los nazaríes.

Sorpréndete así con la serena belleza y los claroscuros que esconden el Mexuar, El Palacio de Comares de Yusuf I y el Palacio de los Leones de Mohammed V, las tres edificaciones que podrás descubrir con este pase nocturno. y por supuesto, el famoso Patio de los Leones, ya restaurado. Si visitas Granada, no dejes pasar esta oportunidad única. ¡Merece la pena!

Entre los lugares más visitados de España, La Alhambra te dejará impresionado; la riqueza cultural, la técnica y la belleza de sus jardines. Conoce la historia y el patrimonio de esta Maravilla del Mundo.

↓ Ver más ↓

Entradas La Alhambra

Las entradas más baratas

No todo el acceso a la Alhabra tiene por qué ser caro. Puedes conseguir tus entradas desde 35 €.

Entradas agotadas

La Alhambra es el monumento más visto de España. Cada año acoge más de dos millones de visitantes. Por eso, las entradas se agotan muy rápido y debes planificar tu visita con tiempo y preferiblemente adquirir tus tickets online. ¡Cómpralas ya mismo!

La Alhambra gratis

Aunque hay áreas exclusivas de pago, la Alhambra es una ciudad y puedes vislumbrar algunas zonas de manera gratuita. Como el Palacio de Carlos V, y sus dos museos, La Puerta de la Justicia y la Puerta del Vino. Disfruta de los jardines que la rodean, y de las maravillosas vistas del Albaicín que se nos ofrecen. Además podrás pasear por la calle real.

Edad recomendada

La visita a La Alhambra está indicada para todas las edades, mayores y niños. El recorrido es accesible en su totalidad. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que es una visita que dura varias horas.

↓ Ver más ↓

Hotel + entradas La Alhambra

¿Estás buscando el pack completo? ¡No hay nada mejor que ir a La Alhambra  y disfrutarla en todas sus facetas! ¿Qué tal dormir en un hotel y disfrutar del amanecer en Granada? Te ofrecemos varias posibilidades, todo bellos hoteles donde podrás alojarte en la ciudad y conseguir un precio muy especial de entrada+ noche de hotel desde 74 € por persona. Descúbrelo aquí.

↓ Ver más ↓

Tipos de acceso

Opciones de visita a la Alhambra:

  • Visita Diurna: Es la modalidad más generalizada, ya que los colores de la Alhambra multiplican su belleza al sol.
  • Visita Nocturna: Puedes visitar algunos edificios de La Alhambra en horario nocturno. Los Palacios Nazaríes, los Jardines y el Palacio del Generalife cobran una esencia mágica con la iluminación nocturna y el fresco aire granadino.
  • Entradas combinadas: Puedes comprar tus entradas por separado o combinadas, para visitar distintas zonas o todas en el mismo día.
  • Entradas sin colas: Adquiriendo tu entrada por anticipado, puedes ver el monumento más visitado de España y sin colas.
  • Visita con y sin audioguía: Como es una opción personal, puedes elegir tanto ir por libre como gozar de toda la información necesaria en un audioguía que te contará toda la historia de la Alhambra  y de la ciudad a fondo.
  • Entrada con guía: si lo prefieres, puedes visitar la Alhambra acompañado de un guía oficial.
  • Entrada gratis: no podrás disfrutar de la Alhambra al completo, pero podrás visitar el Palacio de Carlos V y sus dos museos, La Puerta de la Justicia y la Puerta del Vino. ¡Acércate y disfruta, además, de sus maravillosas vistas!
↓ Ver más ↓

Horarios de Visita

DEL 1 DE ABRIL AL 14 DE OCTUBRE (verano)

  • Visita diurna: mañana (de 08:30 a 14:00 h.) y  tarde (de 14:00 a 20:00 h)
  • Visita nocturna a Palacios Nazaríes: 22:00 a 23:30 h.
  • Visita nocturna a Jardines y Palacio del Generalife:  22:00 a 23:30 h.
  • Visita Jardines:  mañana (de 08:30 a 14:00 h) y tarde (de 14:00 a 20:00 h)

DEL 15 DE OCTUBRE AL 31 DE MARZO (invierno)

  • Visita diurna: mañana (de 08:30 a 14:00 h.) y tarde (de 14:00 a 18:00 h).
  • Visita nocturna a Palacios Nazaríes:billete de mañana 20:00 a 21:30 h.
  • Visita nocturna a Jardines y Palacio del Generalife:20:00 a 21:30 h. .
  • Visita Jardines: mañana (de 08:30 a 14:00 h) y tarde (de 14:00 a 18:00 h).
↓ Ver más ↓

Cómo llegar

Tienes varias maneras de acceder a La Alhambra. 

  • Puedes hacerlo a pie, paseando por los jardines, pero debes tener en cuenta que este camino implica subir una pronunciada cuesta y quizá no todo el mundo esté capacitado físicamente para hacer este recorrido. 
  • Puedes acceder también a través de la línea C3 de autobús
  • En taxi.
  • En coche
    Cómo llegar a Alhambra de Granada
↓ Ver más ↓

Información Útil

  • Te recomendamos planear con tiempo tu visita y comprar las entradas con suficiente antelación. La Alhambra de Granada es un monumento con una altísima demanda, y las entradas suelen agotarse rápido.
  • Aunque hayas adquirido tus entradas por internet, te recomendamos acceder con algo de margen de tiempo a la visita, ya que la gran afluencia de público puede retrasar el acceso.
  • El tiempo medio de visita es de tres horas.
  • Se recomienda acceder a través de la Puerta de la Justicia.
  • El último pase para ver el monumento se realiza una hora antes de la hora de cierre.
  • Los carritos de bebé deben ser depositados en consigna. En su lugar, el Patronato de la Alhambra pone a disposición de los usuarios un servicio gratis de préstamo de mochilas porta bebés.
  • Sólo se puede comer, beber o fumar en los espacios especialmente indicados para ello.
  • No se puede fotografiar con flash o utilizar trípode salvo que se obtenga una autorización.
  • Accesibilidad Alhambra: a pesar de la dificultad del recorrido, plagado de escalones y pasillos angostos, el Patronato de la Alhambra se comprometió hace ya tiempo a ir adaptándolo para que todo el mundo pueda visitarlo. El espacio dispone de medios técnicos e itinerarios adecuados que facilitan el acceso a personas con movilidad reducida. Puedes consultarlo llamando al Patronato.
  • Los animales no están permitidos, salvo los perros guía.
  • Las instalaciones constan de un sistema de grabación para la seguridad de los visitantes y la conservación del monumento.
  • Cada día, se reserva un cupo muy limitado de entradas que se podrán adquirir en la taquilla del monumento a partir de las 08:00 h. Sin embargo, son muy codiciadas y hay gente que hace largas horas de cola durante la madrugada para conseguirlas. Para asegurarte la visita, te recomendamos adquirirlas a través de internet.

Visitar la Alhambra con niños

Visitar la Alhambra es una experiencia ideal a realizar con niños. Aúna emoción, belleza e historia, y sin duda aprenderán mientras deslumbran sus sentidos. Sin embargo, hay que tener en cuenta varios aspectos. Se recomienda que, al entrar, vayáis a los baños de la entrada, ya que durante el recorrido no hay demasiados servicios. También se recomienda comer y beber algo, aunque hay fuentes de agua fresca en muchos puntos de la visita. El recorrido dura en torno a las 3 horas, aunque puede hacerse de manera más rápida. Así mismo, se recomienda llevar protección solar y calzado cómodo. 

↓ Ver más ↓

Preguntas frecuentes

¿Dónde está la Alhambra?

La Alhambra de Granada se encuentra al este de la ciudad, entre el centro de la misma, el Albayzín, la zona del Sacromonte y la dehesa del Generalife. La dirección es Calle Real de la Alhambra, s/n, 18009 Granada.

¿Cómo llegar a la Alhambra?

Existen diversas formas de llegar a la zona de la Alhambra. Puedes hacerlo a pie (en un empinado pero bonito paseo a través de los jardines), o a través de transporte público con la línea C3 de autobuses. También es posible subir y bajar en taxi o incluso con tu propio coche.

¿Qué es la Alhambra de Granada?

La Alhambra de Granada es una gran conjunto arquitectónico e histórico situado en lo alto de la ciudad de Granada, entre el Albayzín y el Sacromonte. Construido en diferentes etapas a partir del siglo IX, constituye una representación hermosa e impresiva de la cultura Nazarí y el arte andalusí a través de los siglos. Está formada por diversos palacios, jardines y recintos amurallados. 

¿Quién construyó la Alhambra de Granada?

La Alhambra fue construida por fases, aunque la Alcazaba y las Torres Bermejas, el conjunto más antiguo, se cree que fue construido bajo el mandato de Sawwar ben Hamdun sobre unas edificaciones más antiguas. Hablamos del siglo IX. Posteriormente, el primer palacio sería construido bajo las órdenes de Mohammed ibn Yusuf ben Nasr, también conocido como Alhamar.

¿Qué ver en La Alhambra de Granada?

La Alhambra es un gran complejo formado por la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y las huertas y jardines del Generalife. Un monumento emblemático Patrimonio de la Humanidad que te hará revivir tiempos del pasado en una visita mágica. Descubre el aire andaluz e histórico escondido en cada rincón de su iglesia, jardines, palacios y murallas.

¿Dónde comer cerca de la Alhambra de Granada?

Granada es una ciudad conocida por su gastronomía variada y asequible, así que no tendrás ningún problema para encontrar donde comer cerca del monumento. Si no quieres salir del recinto podrás comer en el Parador de Granada, que se encuentra situado en plena Alhambra. Si lo que quieres es matar el hambre, en la zona de baños de la entrada también hay máquinas de snacks. Pero si ya has terminado tu visita, lo mejor es que bajes al Paseo de los Tristes, la Carrera del Darro o al Paseo del Padre Manjón, donde podrás elegir entre diferentes opciones para comer en función de tus gustos y presupuesto.

Fotos de Alhambra de Granada

Alhambra de Granada 1
Alhambra de Granada 2
Alhambra de Granada 3
Alhambra de Granada 4
Alhambra de Granada 5
Alhambra de Granada 6
Alhambra de Granada 7
Alhambra de Granada 8
Alhambra de Granada 9
Alhambra de Granada 10

Videos destacados

Alhambra - Granada, Andalusia, Spain in HD

default video imageplay button

La Alhambra de Granada: historia y guía para la visita - ESPAÑA #3

default video imageplay button

QUÉ ver y HACER en GRANADA - (Alhambra, Albaicín y Sacromonte)

default video imageplay button
Imagen de Alhambra de Granada
Alhambra de Granada
+ info
Varias Localizaciones
Precio desde:
0,01€
Seguir

Cargando...

Precios de entradas para Alhambra de Granada

  • Visita guiada a la Alhambra combianadas

    • Ver más
      Visita Completa a la Alhambra
      desde 42,30€
      Ver entradas Desde 42,30€
    • Ver más
      Visita La Alhambra y Palacios Nazaríes
      desde 27,00€
      Ver entradas Desde 27,00€
    • Ver más
      Visita Alhambra + Albaizín y Sacromonte
      desde 66,25€
      Ver entradas Desde 66,25€
    • Ver más
      Visita a la Alhambra, Capilla Real y Albaicín
      desde 103,50€
      Ver entradas Desde 103,50€
    • Ver más
      Visita guiada Alhambra: Alcazaba, jardines y Generalife
      desde 37,80€
      Ver entradas Desde 37,80€
  • Visita Guiada a Alhambra desde Sevilla

    • Ver más
      Entrada Adulto (+12 años)
      desde 202,50€
      Ver entradas Desde 202,50€
    • Ver más
      Entrada Infantil (4 a 11 años)
      desde 76,50€
      Ver entradas Desde 76,50€

Opiniones

5,0
3 en total
5 3
4 0
3 0
2 0
1 0

Opiniones de usuarios

Usuario Taquilla
Usuario Taquilla
Hace más de 1 año
Excelente Impresionante y todavía más por el precio que tiene. Me parece uno de los monumentos con mejor calidad/precio de toda España, no os lo podéis perder.
Mari Montaña
Mari Montaña
Hace más de 1 año
Excelente Qué bonita es la Alhambra. Preciosa. He ido unas cuantas veces y nunca me canso de repetir, por el precio que tiene merece la pena. Merece la pena pagar por el recorrido completo y disfrutar de sus jardines, del palacio...comprad las entradas con antelación que si no se acaban.
Olalla Barranco
Olalla Barranco
Hace más de 1 año
IMPRESIONANTE!!! Es una verdadera joya, tenemos que sentirnos muy afortunados de tener la Alhambra tan cerquita, es una verdadera maravilla. Nosotros hicimos la visita guiada y merece mucho la pena porque sino te perderías muchas historias muy interesantes sobre la alhambra.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Más información